«EL IMPACTO DE LA DANA EN EL SECTOR INMOBILIARIO VALENCIANO»

La reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en la Comunidad Valenciana ha dejado una huella profunda en el sector inmobiliario de la región.

El Colegio de Registradores de España ha dado a conocer que la DANA ha dejado a su paso un total de 134.418 fincas afectadas en el conjunto del país, resultando dañadas un total de 54.312 hectáreas de área afectada. Han anunciado además que continúan los trabajos de localización de fincas siniestradas, por lo que las cifras pueden aumentar durante las próximas semanas.

Los datos aportados han sido recabados y analizados por el Servicio de Bases Gráficas del Colegio a través del Portal Registral de Emergencias (PRE), herramienta que facilita estadísticas de parcelas, fincas, edificios o construcciones dañadas por catástrofes naturales.

El mercado inmobiliario se enfrenta a un desafío sin precedentes, que, a corto plazo podría traducirse en una fluctuación significativa en los precios de las viviendas. Las propiedades en zonas afectadas podrían experimentar una devaluación temporal, mientras que áreas cercanas consideradas más seguras podrían ver un aumento en la demanda y, consecuentemente, en los precios.

Por su parte, el Gobierno, encadena ayudas para los damnificados por la DANA, entre otras, las más reclamadas son una ayuda de 6.000 Euros concedida por La Generalitat Valenciana para personas cuyas viviendas se han visto afectadas por la DANA, según ha anunciado la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.

La Generalitat ha puesto a disposición para el realojo temporal de los afectados 214 viviendas con «una disponibilidad prácticamente inmediata». De estas, 184 se ubican en un edificio en la pedanía de La Torre, Valencia.

Además, han añadido que tienen 30 viviendas que están «adaptando y adecuando» en distintos municipios para poner a disposición de las personas afectadas, así como otras 75 viviendas adicionales «con una disponibilidad a medio plazo», en las que han iniciado obras de adecuación «por si fuese necesario realojar a personas cuyas viviendas están siendo analizadas». 

Ante esta situación, también el BEI ofrece acelerar el pago de hasta 900 millones para afrontar la reconstrucción de infraestructuras críticas tras la DANA que ha dejado más de 200 muertos en el este y sur del país, la mayoría de ellos en la provincia de Valencia.

Todo ello sólo nos lleva a esperar tanto las ayudas finalmente concedidas como la adaptación de este nuevo mercado afectado por los daños en algunos casos irreparables, que ha causado la DANA.

Más información en: https://www.ribesroig.com/

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más Información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Comparar

Enter your keyword