«ANALIZAMOS EL MERCADO INMOBILIARIO 5 AÑOS DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19»
La demanda de alquiler en Valencia se ha disparado hasta un 293% desde la pandemia de COVID-19.
La reducida oferta de vivienda en alquiler ha derivado en una competición entre los interesados que, comparando con los resultados del inicio de la pandemia, se ha cuadruplicado.
La diferencia de interesados frente a anuncios de viviendas de las mismas características:
Idealista, ha publicado la siguiente comparativa de la ciudad de Valencia, señalando un resultado de 7 contactos interesados en el cuarto trimestre de 2019 frente a 28 interesados registrados en el cuarto trimestre de 2024, siendo un 293% más.

En la actualidad, pasados 5 años, el mayor problema que se encuentran las familias en busca de una vivienda es el aumento de la competencia, por encima en muchas ocasiones de los elevados precios.Esta competencia, hace referencia al creciente grupo de comercializadores, tanto inmobiliarias especializadas como particulares, que han conseguido instaurar los denominados “castings” filtrando con ellos el perfil del posible inquilino.
Esta elevada demanda frente a una escasa oferta, supone que la elección de estos perfiles sea cada vez más elitista.
En este caso, deberían establecerse políticas que protejan más a los propietarios frente a situaciones de impago, esto supondría un desahogo en el cribado de interesados.
En cuanto al incremento de los precios desde diciembre de 2020, Valencia ha incrementado sus precios de alquiler en un 74%
2020-2025 | 5 años de pandemia | Variación del stock y de los precios de la vivienda en alquiler
