«LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS EN ESPAÑA SE DISPARA UN 51% LLEGANDO A LAS CIFRAS MÁS ELEVADAS DE MAYO DE 2007»
La compraventa de viviendas en España este año, alcanza las cifras más elevadas registradas hasta la actualidad.
Durante este año, se han alcanzado en los registros 69.418 transacciones, la cifra mensual más elevada desde mayo de 2007, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los datos del INE confirman la tendencia que ya adelantaban los Registradores de la Propiedad sobre la fuerte subida de las compraventas de viviendas a partir de octubre de 2024.
Según el organismo de estadísticas, en el décimo mes del año se inscribieron en los registros 69.418 transacciones, un 51,3% más que en octubre de 2023. Se trata de la cifra mensual más elevada desde mayo de 2007 y eleva el número de operaciones en lo que va de año en un 7,5% interanual.
Con el avance de octubre, el más pronunciado desde agosto de 2021, la compraventa de viviendas encadena cuatro meses de alzas interanuales después de que en julio, agosto y septiembre subiera un 19%, un 0,9% y un 41,5%, respectivamente.
La fuerte subida de las compraventas ha sido generalizada tanto por tipo de vivienda como por regiones.
En concreto, el número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 83,4% respecto a octubre de 2023, con 16.224 unidades; y el de viviendas de “segunda mano” un 43,6%, con 53.194 ventas. Ambos mercados registran un balance anual positivo, aunque en los 10 primeros meses del año están creciendo con más fuerza las compraventas de viviendas de nueva construcción, con un alza del 18,9%. En cambio, las transacciones de viviendas de segunda mano suben a un ritmo menor, del 4,8%.
El 92,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en octubre fueron viviendas libres y el 7,6%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 50,6% interanual, hasta las 64.145 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 60,2%, hasta sumar 5.273 transacciones.
Todo esto parece confirmar que la demanda latente se ha reactivado con mucha fuerza tras el abaratamiento de la financiación y por el temor a que los precios sigan creciendo con fuerza.
Sin embargo, el problema de oferta que sufre el mercado no está, ni mucho menos, resuelto, y este rally de compraventas de final de 2024 supondrá mayor tensión en los precios de los próximos meses.
Noticia completa en https://valenciaplaza.com/