«NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN EL PRECIO MEDIO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA»
El precio medio de la vivienda en España ha alcanzado un nuevo máximo histórico en el último trimestre de 2024, hasta un 12,5% por encima de los niveles máximos de 2007, tras haber registrado un crecimiento trimestral del 1,71% y haber acumulado cinco trimestres consecutivos de subidas, todo ello basado en el índice de precios de vivienda en venta de la Estadística Registral Inmobiliaria elaborada por el Colegio de Registradores.
El análisis ha revelado que el precio medio fue de 2.164 euros por metro cuadrado, lo que supuso un aumento del 2,4% respecto al trimestre anterior, y que en el caso de la vivienda “usada” implicó un ascenso del 1,6%, mientras que el aumento en la vivienda nueva fue del 3,7%.
Madrid, Baleares y País Vasco superan precios de la vivienda por encima de los 3.000 euros/m2 de media
Por su parte, las compraventas cierran el año con más de 636.000 operaciones (9,2%) y cerca de las cifras de 2022
Dentro de las compraventas inscritas, entre octubre y diciembre se registró un incremento trimestral del 3,6%, alcanzando las 172.551 operaciones, el nivel máximo desde el tercer trimestre de 2007.
Por otra parte, la proporción ocupada por la demanda extranjera de vivienda se redujo ligeramente durante el último trimestre de 2024, pese a aumentar en términos absolutos.
En concreto, el porcentaje de compras de vivienda por extranjeros fue del 14,48%, con un descenso trimestral del 0,37%, manteniéndose en el rango alto de la serie histórica.
Casi el 70% de las compras de viviendas en 2024 se financió con hipoteca
A su vez, el número de hipotecas sobre vivienda inscritas en el cuarto trimestre de 2024 fue de 123.897, con un incremento trimestral del 13,4%, favorecido por el incremento, también trimestral, del número de compraventas de vivienda.