«SOLO UNO DE CADA DIEZ ALQUILERES EN VALENCIA ES APTO PARA UNA FAMILIA CON INGRESOS MEDIOS»

El precio de mercado de los arrendamientos en Valencia alcanza los 1.304 euros, 417 por encima de lo que sería razonable

Gran parte de la oferta actual de los pisos en alquiler de dos habitaciones en Valencia tienen precios que superan los límites asumibles y quienes acceden a ellos deben destinar más del 30% de los ingresos recomendados.  

Un estudio realizado por el portal inmobiliario de Idealista, revela que el precio razonable y asumible en la capital del Túria debería llegar a un máximo de 887 Euros, mientras que el valor de mercado está en realidad en los 1.304 Euros, lo que supone un sobreprecio.

El citado portal explica que «el consenso financiero aconseja que una familia no destine más del 30% de sus ingresos al pago de una vivienda (al alquiler, en este caso).

Idealista ha utilizado los datos de ingresos por hogar publicados por el INE de cada capital de provincia y con esa cifra ha calculado cuál sería el máximo precio del alquiler que podrían pagar en cada una de ellas (lo que se denomina como el alquiler razonable).

En concreto, la ciudad de Valencia cuenta con un bajo porcentaje de viviendas con un alquiler razonable, ya que se ha registrado un precio de 2.300 Euros por metro cuadrado en gran parte de las viviendas.

El número de compraventas en el cuarto trimestre de 2024 en Valencia ha sido de 10.363, con un incremento del 1,2 % con respecto al tercer trimestre y de un 30,4 % sobre el mismo trimestre de 2023, lo que para los agentes de la propiedad inmobiliaria «constata su fortaleza a pesar de la Dana».

Además, durante 2024 se han registrado un total de 38.770 compraventas con un incremento interanual del 5,7 %, a escasa distancia del máximo más próximo, registrado en el segundo trimestre de 2023 cuando el acumulado fue de 39.259. Así lo recoge el ‘Informe sobre el mercado inmobiliario del cuarto trimestre de 2024’, elaborado por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia, un año que se completa con un volumen de compraventas en niveles próximos a 2022 cuando se alcanzaron los mayores resultados de los últimos diecisiete años.

Por otro lado, el informe refleja que los precios siguen en ascenso, superando los precios por metro cuadrado cada año, lo que lleva a gran parte de la población a esfuerzos económicos insostenibles.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más Información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Comparar

Buscar por palabras